Thursday

Study: Doctors Denying Specialty Care for Low-Income Children


The University of Pennsylvania conducted a study with callers posing as mothers seeking to obtain pediatric specialty care for their children.  It was found that two-thirds of all children on public insurance were refused by doctors, while only 11 percent of children with private insurance were refused.
The disparity didn’t end with a lower likelihood of obtaining appointments.  The study also found that even when low-income kids were able to get an appointment, they had to wait much longer to see the doctor than children with private insurance.  Even children with very serious conditions, such as diabetes, asthma or a bone fracture had to wait an average of 42 days to see the doctor.  Children with private insurance only had to wait an average of 22 days.
“I was disturbed to find this level of disparity,” said senior author Karin V. Rhodes, a Penn emergency-medicine physician and health-policy researcher.
One doesn’t have to be a researcher to understand how sad and sickening it is that we are making young children suffer under the weight of a money-hungry healthcare system.  One of the greatest mistakes our country ever made was to allow our healthcare system to be controlled by the ruthless and insatiable beast of American capitalism.
Capitalism doesn’t care if you live or die, it is only concerned about the profitability of the most recent quarterly statement.  Therefore, if it costs too much to keep you healthy, then the system will deny you what you need in order to exist.  When the dust settles, we have people dying every day because they can’t afford expensive medical procedures, and senior citizens choosing between buying medication and purchasing food.  President Obama’s overhaul could be a step in the right direction, but after pacifying the greedy insurance companies, hospitals and drug manufacturers, our children are left with nothing but 1,000 pages of political afterbirth.
At some point, our nation must find the courage to realign its values with our quest for economic prosperity.  We are taught from an early age that human life has infinite value; that we should be willing to spend any amount of money in order to keep someone alive.  But if our capitalist systems put a price on human life, we find ourselves in consistent contradiction to all that makes us human or even Christian (or Muslim, Jewish, etc.).  We must do better for our children.

Arizona para empezar a congelar parcialmente al Medicaid


Las autoridades federales allanaron el camino el viernes por Arizona a la barra de miles de residentes de bajos ingresos de la búsqueda de la cobertura de Medicaid en el próximo año ya que el estado trata de cerrar un déficit presupuestario proyectado en alrededor de US $ 1 mil millones.

La congelación parcial que evitar que los adultos sin hijos, ya sea inscribiendo por primera vez o volver a inscribirse en el programa de Medicaid si la izquierda ya está listo para comenzar el próximo viernes. Que inicialmente había sido programado para comenzar una semana antes, pero el estado necesita autorización federal para implementar el programa, y
​​las autoridades federales aún no estaban listos el jueves para actuar en la versión más reciente presentado a principios de esta semana.
Las estimaciones sobre el número de bajos ingresos afectados de Arizona en el próximo año debido a la congelación de 08 de julio y una más pequeña para los padres planeaban entrar en vigor 01 de octubre para otra gran categoría de elegibilidad de 130.000 a 150.000.
Medicaid del estado cubre actualmente alrededor de 1,3 millones de dólares.
Cindy Mann, director de los Centros para Servicios de Medicare y Medicaid, dijo que las autoridades federales lamentar la decisión del estado para reducir la elegibilidad y sólo se actúa sobre el plan de implementación.
La congelación de la matrícula parcial es parte de un paquete de reducción de elegibilidad y otros cambios se están implementando para salvar a una proyección de $ 500 millones para eliminar la mitad de un déficit de presupuesto estatal que se proyecta para el año fiscal que comenzó el viernes.
Junto con la congelación, el plan de implementación aprobado el viernes incluye disposiciones para los derechos de apelación, las notificaciones a los beneficiarios y los pasos que la gente se otras categorías de elegibilidad.
Monica Coury, director adjunto del programa de Medicaid del estado, conocido como el Sistema de Salud de Arizona contención de costos, dijo previamente el viernes que el despacho federal del plan de ejecución significaría la congelación se llevará a efecto 08 de julio.
Funcionarios del Estado necesitan tiempo para hacer los preparativos que incluyen el cambio de programas de computadora, dijo.
El jueves, un juez denegó la petición por los opositores de la congelación parcial de una orden de restricción temporal para impedir la ejecución.
Arizona amplió su elegibilidad para Medicaid cuando los votantes aprobaron una ley de 2000, y que es el tema central en una batalla legal con el cambio de elegibilidad.

Los opositores argumentan que el Estado no puede escalar de nuevo la elegibilidad ya que al hacerlo viola la protección constitucional del estado de las leyes aprobadas por los votantes.
La gobernadora republicana Jan Brewer y los legisladores republicanos sostienen que la redacción de la ley de 2000 da la flexibilidad para adaptarse a la Legislatura de elegibilidad para los fondos disponibles.
El juicio sigue pendiente a pesar de la negativa del juez de la solicitud de una orden de restricción temporal.
Tim Hogan, un abogado de los aspirantes, dijo que no conoce ninguna vía legal para bloquear el 08 de julio inicio de la congelación.
Sin embargo, Hogan dijo que una nueva solicitud de una orden de restricción temporal se ha previsto una vez que la gente está realmente impedido de matricularse. El juez dijo el jueves que no se había demostrado que la congelación prevista hecho daño a alguien.
Hogan dijo que los desafíos de los abogados cree que la congelación de la matrícula está prescrito en virtud de los requisitos de mantenimiento de esfuerzo impuesto a los estados los programas de Medicaid por la reforma federal de salud.
"Creemos que la ley les obliga a mantener el esfuerzo que estaba en el lugar y el gobierno federal es dejar que se salgan con eso", dijo.
Mann dijo en su carta que se aprueba el plan de implementación que el plan en sí fue requerido como resultado de la decisión del Estado para reducir su programa en una renovación de su condición de proyecto de demostración de Medicaid.
"Esta es una cuestión de elección del estado", escribió Mann.

Estudio: Médicos negación de atención especializada para niños de bajos ingresos

La Universidad de Pennsylvania realizó un estudio con personas que llaman haciéndose pasar por madres que desean obtener atención pediátrica especializada para sus hijos. Se encontró que dos tercios de todos los niños en el seguro público fueron rechazadas por los médicos, mientras que sólo el 11 por ciento de los niños con seguro privado se les negó.
La disparidad no terminó con una menor probabilidad de obtener una cita. El estudio también encontró que incluso cuando los niños de bajos ingresos fueron capaces de conseguir una cita, que tuvo que esperar mucho más tiempo para ver al médico que los niños con seguro privado. Incluso los niños con enfermedades muy graves, como diabetes, asma o una fractura de hueso tuvo que esperar un promedio de 42 días para ver al médico. Los niños con seguro privado sólo tuvimos que esperar un promedio de 22 días.
"Me sentí muy a encontrar este nivel de disparidad", dijo el autor principal Karin V. Rodas, una de medicina de emergencia Penn médico e investigador de política sanitaria.
Uno no tiene que ser un investigador para comprender lo triste y repugnante es lo que estamos haciendo los niños pequeños sufren bajo el peso de un sistema de salud hambrientos de dinero. Uno de los mayores errores de nuestro país jamás se ha hecho es permitir que nuestro sistema de salud para ser controlado por la bestia cruel e insaciable del capitalismo estadounidense.
El capitalismo no le importa si vive o muere, sólo le preocupa la rentabilidad de la declaración trimestral más reciente. Por lo tanto, si cuesta mucho para mantenerlo saludable, entonces el sistema le niega lo que usted necesita para existir. Cuando el polvo se asiente, tenemos personas que mueren cada día porque no pueden pagar procedimientos médicos costosos, y la tercera edad de elegir entre comprar medicamentos y la compra de alimentos. Reforma del Presidente Obama podría ser un paso en la dirección correcta, pero después de la pacificación de la compañías de seguros codiciosos, los hospitales y los fabricantes de medicamentos, nuestros hijos se quedan con nada más que 1.000 páginas de la placenta política.
En algún momento, nuestra nación debe encontrar el coraje para alinear sus valores con nuestra búsqueda de la prosperidad económica. Se nos enseña desde una edad temprana que la vida humana tiene un valor infinito, que debemos estar dispuestos a gastar cualquier cantidad de dinero con el fin de mantener a alguien vivo. Pero si nuestros sistemas capitalistas poner un precio a la vida humana, nos encontramos en contradicción constante a todo lo que nos hace humanos, o incluso cristianos (o musulmanes, judíos, etc.) Tenemos que hacerlo mejor para nuestros hijos.

Clinton slams Gaddafi threat to attack Europe


MADRID/TRIPOLI, July 2 (Reuters) - Secretary of State Hillary Clinton stepped up Western calls on Libyan leader Muammar Gaddafi to quit, brushing off his threat to attack Europeans in their homes and offices.
"Instead of issuing threats, Gaddafi should put the well-being and the interests of his own people first and he should step down from power and help facilitate a democratic transition," Clinton told reporters on a trip to Spain.
In an address relayed to some 100,000 supporters in Tripoli's Green Square on Friday, Gaddafi urged NATO to halt its bombing campaign or risk seeing Libyan fighters descend on Europe "like a swarm of locusts or bees."
"Retreat, you have no chance of beating this brave people," Gaddafi said.
"They can attack your homes, your offices and your families, which will become military targets just as you have transformed our offices, headquarters, houses and children into what you regard as legitimate military targets," he said.
NATO announced it had stepped up strikes on Gaddafi forces in west Libya including the capital Tripoli, saying it had carried out more than 50 attacks since Monday.
Spanish Foreign Minister Trinidad Jimenez said the alliance stance was unchanged.
"Spain's and the international coalition's response is to maintain the unity and determination with which we have been working these past months," she said.
Libyan rebels who had advanced to within 80 km (50 miles) of the capital were stopped in their tracks on Friday by a barrage of rocket fire from government forces, underlining the dogged resistance of Gaddafi troops to a five-month revolt.
"(It) was obviously a strategic withdrawal because of the battlefield situation and the amount of bombardment that the revolutionary forces were receiving," said rebel spokesman Ahmed Bani. "But we hope to counter that within the next 48 hours."
In Tripoli, a senior source in Gaddafi's government said there was reliable intelligence indicating the rebels were planning to attack oil export terminals in the eastern towns of Brega and Ras Lanuf.
"The Libyan government will do whatever (possible) to prevent such attacks," the source, who did not want to be identified, told Reuters.
"It urges international oil companies as well as international insurance companies to put pressure on their governments to force the rebels, who are supported by NATO, to stop their destructive operations,"
HELICOPTER ATTACKS
Coalition military officials refuse to characterize the situation on the ground as a stalemate after a 104-day bombing campaign that has strained alliance firepower and tested unity, with internal divisions over strategy surfacing.
Analysts say part of NATO's strategy is to use the attacks to hinder efforts by authorities to put down any future uprising in Tripoli.
Britain's Defense Ministry said Apache helicopters hit three tanks and a bunker firing position in an attack on an army camp west of Tripoli late on Friday. Libyan state TV said NATO also bombed the central Al-Jufrah region on Saturday.
A document seen by Reuters showed African Union leaders had agreed on Friday that member states would not execute the arrest warrant for Gaddafi, leaving open the possibility that he could go into exile in one of the African Union's 53 nations.
The grouping also offered to host talks on a ceasefire and a transition to democratic government, but did not call on Gaddafi to step down and left open whether he had a future role.
Mansour Sayf al Nasr, the rebels' representative in France, told reporters at the summit in Equatorial Guinea: "We understood that the spirit of the document is that Gaddafi will not have a role to play in the future of Libya."
Abdel-Hafiz Ghoga, vice president of the Benghazi-based rebel council, told Reuters:
"We reject the African Union proposal because it includes nothing concerning our demands. We are only demanding one thing: Gaddafi's resignation ... We can gain freedom and democracy only if Gaddafi steps down.
"I think we can obtain freedom only through military operations and we will be able to do this."
In Tripoli, government spokesman Moussa Ibrahim did not comment on whether any AU-hosted negotiations should start on the assumption that Gaddafi would step down, saying only: "We have been saying for months that we will have talks with all parties."

I will also gather all nations, and will bring them down into the valley of Jehoshaphat, and will plead with them there for my people and [for] my heritage Israel, whom they have scattered among the nations, and parted my land.

Proclaim ye this among the Gentiles; Prepare war, wake up the mighty men, let all the men of war draw near; let them come up:


Assemble yourselves, and come, all ye heathen, and gather yourselves together round about: thither cause thy mighty ones to come down, O LORD.


Let the heathen be wakened, and come up to the valley of Jehoshaphat: for there will I sit to judge all the heathen round about.

Clinton critica Gadafi amenaza con atacar a Europa



MADRID / TRIPOLI, 02 de julio (Reuters) - La secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton intensificó llamadas occidentales sobre el líder libio Muammar Gaddafi para dejar de fumar, el cepillado de su amenaza de atacar a los europeos en sus hogares y oficinas.
"En lugar de lanzar amenazas, Gaddafi debe poner el bienestar y los intereses de su pueblo y él debe primero abandonara el poder y ayudar a facilitar una transición democrática", dijo Clinton a periodistas en un viaje a España.
En un discurso retransmitido a unos 100.000 simpatizantes en la Plaza Verde de Trípoli el viernes, Gadafi instó a la OTAN para poner fin a su campaña de bombardeos o riesgo de que los combatientes libios descienden en Europa "como un enjambre de langostas o las abejas."
"La retirada, que no tienen ninguna posibilidad de vencer a este pueblo valiente", dijo Gaddafi.
"Ellos pueden atacar a sus hogares, sus oficinas y sus familias, que se convertirán en objetivos militares del mismo modo que han transformado nuestras oficinas, la sede, las casas y los niños en lo que consideran como objetivos militares legítimos", dijo.
La OTAN anunció que había intensificado ataques contra las fuerzas de Gaddafi en el oeste de Libia, incluyendo la capital, Trípoli, diciendo que había llevado a cabo más de 50 ataques desde el lunes.
Ministro español de Exteriores, Trinidad Jiménez, dijo que la postura de la alianza se mantuvo sin cambios.
"España y la respuesta de la coalición internacional es la de mantener la unidad y la determinación con la que hemos estado trabajando estos últimos meses", dijo.
Rebeldes libios que habían avanzado a menos de 80 kilómetros (50 millas) de la capital se detuvo en sus pistas el viernes por un aluvión de ataques con cohetes de las fuerzas gubernamentales, lo que subraya la tenaz resistencia de las tropas de Gaddafi a una revuelta de cinco meses.
"(Es) fue obviamente una retirada estratégica, debido a la situación de campo de batalla y la cantidad de bombardeos que las fuerzas revolucionarias estaban recibiendo", dijo el portavoz rebelde Ahmed Bani. "Pero esperamos que para hacer frente a que dentro de las próximas 48 horas".
En Trípoli, una fuente de alto rango en el gobierno de Gadafi dijo que no había información fidedigna que indica que los rebeldes estaban planeando atacar a los terminales de exportación de petróleo en las ciudades orientales de Brega y Lanuf Ras.
"El gobierno libio hará lo que sea (posible) para evitar esos ataques," dijo la fuente, que no quiso ser identificado, dijo a Reuters.
"Se insta a las compañías petroleras internacionales, así como compañías de seguros internacionales para ejercer presión sobre sus gobiernos para obligar a los rebeldes, que son apoyados por la OTAN, para detener sus operaciones destructivas,"
ATAQUES DE HELICÓPTERO
Funcionarios militares de la coalición se niegan a caracterizar la situación sobre el terreno como un punto muerto después de una campaña de bombardeos de 104 días que tiene poder de fuego alianza forzada y la unidad probada, con divisiones internas sobre la superficie de estrategia.
Los analistas dicen que parte de la estrategia de la OTAN es usar los ataques para obstaculizar los esfuerzos de las autoridades para reprimir cualquier levantamiento futuro en Trípoli.
Defensa de Gran Bretaña dijo el Ministerio de helicópteros Apache conectó tres tanques y una posición de disparo bunker en un ataque contra un campamento militar al oeste de la noche del viernes en Trípoli. La televisión estatal libia dijo que la OTAN también bombardearon la central de Al-Jufrah región el sábado.
Un documento visto por Reuters mostró que los líderes de la Unión Africana había acordado el viernes que los Estados miembros no se ejecutaría la orden de arresto contra Gadafi, dejando abierta la posibilidad de que se podía ir al exilio en una de las 53 naciones de la Unión Africana.
La agrupación también se ofreció a acoger las conversaciones sobre un cese al fuego y una transición a un gobierno democrático, pero no llamó a Gaddafi a dimitir y dejó abierta la posibilidad de que tuvo un papel en el futuro.
Mansour Sayf al Nasr, el representante de los rebeldes en Francia, dijo a los periodistas en la cumbre de Guinea Ecuatorial: "Tenemos entendido que el espíritu del documento es que Gaddafi no tendrá un papel que desempeñar en el futuro de Libia".
Abdel-Hafiz Ghoga, vicepresidente del consejo de rebeldes basados
​​en Benghazi, dijo a Reuters:
"Rechazamos la propuesta de la Unión Africana, ya que incluye nada referente a nuestras demandas Solamente pedimos una cosa:. Renuncia de Gadafi ... Podemos ganar la libertad y la democracia sólo si Gaddafi pasos hacia abajo.
"Creo que podemos obtener la libertad sólo a través de las operaciones militares y que será capaz de hacer esto."
En Trípoli, el portavoz del gobierno Ibrahim Moussa, no hizo comentarios sobre si las negociaciones de la UA-anfitrión debe comenzar en el supuesto de que Gaddafi podría dimitir, se limitó a decir: ". Hemos estado diciendo durante meses que vamos a tener conversaciones con todos los partidos"

Joel 3:2 reuniré a todas las naciones, y las haré descender al valle de Josafat, y allí entraré en juicio con ellas a causa de mi pueblo, y de Israel mi heredad, a quien ellas esparcieron entre las naciones, y repartieron mi tierra;

Joel 3:9 Proclamad esto entre las naciones, proclamad guerra, despertad a los valientes, acérquense, vengan todos los hombres de guerra.

Joel 3:11 Juntaos y venid, naciones todas de alrededor, y congregaos; haz venir allí, oh Jehová, a tus fuertes.

Joel 3:12 Despiértense las naciones, y suban al valle de Josafat; porque allí me sentaré para juzgar a todas las naciones de alrededor.